miércoles, 30 de abril de 2014

hipemptyhopemptycolombiaempty

Hip hop


El Hip Hop es un movimiento artístico compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de unasubcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 19701 23 4 5 6  Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes manifestaciones de la cultura: Rap (Oral: recitar o cantar), Turntablism o " DJing " (Auditiva o musical), Breakdance (Físico: baile) y Graffiti (visual: pintura). A pesar de sus variados y contrastados métodos de ejecución, se asocian fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a la cultura. Para este grupo de jóvenes, ofrece una salida reaccionaria a las desigualdades y penurias que se vivían en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York, así que el "Hip Hop" funcionó inicialmente, como una forma de auto-expresión que propondría reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar el estado de las circunstancias de dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artístico. Incluso mientras continúa la historia contemporánea, a nivel mundial, hay un florecimiento de diversos estilos en cada uno de los cuatro elementos, adaptándose a los nuevos contextos en los que se a inmerso el Hip Hop, sin desligarse de los principios fundamentales, los cuales proporcionan estabilidad y coherencia a la cultura. El término Hip Hop se utiliza con frecuencia, erróneamente, para referirse específicamente a la música Rap.

  • El origen de la cultura se deriva de las fiestas callejeraspor los Ghetto Brothers. Cuando se conectaban los amplificadores para sus instrumentos y altavoces en las farolas de la 163rd Street y Prospect Avenue, para que DJ Kool Herc en 1520 Sedgwick Avenue, hiciese alguna mezcla con samples de los gritos de la multitud y cantos de algunos bailarines, mientras algún MC animaba las fiestas y rapeaba al ritmo de los diferentes beats, al tiempo que varios bailarines competían, en ocasiones de otras pandillas. No es sorpresa que Kool Herc sea reconocido como el "padre" del hip hop. El DJ Afrika Bambaataa en conjunto con Zulu Nation, esbozó los pilares de la cultura hip hop, a la que él acuñó los términos: MCing o "Emceein", DJing o "Deejayin", B-boying y Graffiti o "Aerosol Writin". 7 8 9 10 11
  • Desde su evolución a lo largo del sur del Bronx, la cultura hip hop se ha extendido a diferentes culturas urbanassuburbanas y comunidades de todo el mundo.12 El Hip hop surgió por primera vez con Kool Herc y Disc Jockeys contemporáneos como también imitadores, todos estos experimentaron creando golpes rítmicos a través de loops breaks (pequeñas porciones de canciones que enfatizan un patrón de percusión) en dos platos. Esto más tarde fue acompañado por Rap, un estilo rítmico del canto o poesía a menudo se presenta en medidas de 16 intervalos de tiempo, y Beatboxing, una técnica vocal usada principalmente para proporcionar elementos de percusión de la música y diversos efectos técnicos de DJs. Una forma original de baile y particulares estilos de vestir surgió entre los fans de esta nueva música, elBreakdance. Estos elementos experimentaron una considerable adaptación y el desarrollo en el transcurso de la historia de la cultura, incluso hoy permanece en constante evolución al ser una cultura presente en más de 200 naciones.
El Hip Hop es tanto, un fenómeno moderno como también antiguo; gran parte de la cultura ha girado en torno a la idea de actualizar las grabaciones clásicas, actitudes y experiencias al público moderno en lo que se denomina "flipping". Actualmente aún sigue arraigándose a otros géneros norteamericanos como lo son el BluesJazz y Rock and Roll, inspirándose mayormente en el Soul, el Funk y los considerados "Hermanos Culturales" elReggaeDancehall y Rhythm and Blues o R&B (Usualmente considerado parte del Hip Hop). Compite además con el Rock, y el Pop por el primer lugar en cifras de ventas a nivel mundial como también la influencia cultural, ya que cada uno de los anteriores cuanta con seguidores en prácticamente cada nación de los cinco continentes, dando lugar a la creación de cientos de estilos y subculturas.

viernes, 25 de abril de 2014

Cantantes colombianos Hip Hop




Flaco Flow :

Flaco Flow & Melanina es una agrupación conformada por Dago Ramos aka Flaco Flow, Hugo Caicedo aka Melanina y Bernardo Guevara aka Benny B (Dj – Productor). El grupo nace a mediados del 2002 en la ciudad de Bogota, Colombia, tras integrar varios proyectos en la ciudad de Cali, Colombia, deciden radicarse en la capital para empezar a fabricar su primer EP llamado POLIZONES DEMO que contenía su canción insignia La Jungla. Para el 2003 realizan una pequena gira por las principales ciudades de Suiza mostrando su material al publico Europeo; a su regreso empiezan la grabación de su primer álbum llamado POLIZONES editado en el 2004 bajo su propio sello independiente Polizón Records. El 2004 continúan su promoción por las ciudades colombianas y regresan a europa para promocionar su album, participando en importantes festivales en Suiza, compartiendo escenario con grandes exponentes del hip hop suizo, alemán e italiano. El 2005 fue un ano de conciertos y de preproducción de su nuevo álbum, así lanzan su EP 2005 que contiene temas inéditos y remixes preparando a su ascendente publico para su segunda placa. DE BARRIO EN BARRIO es lanzado en junio de 2006 y promete ser un álbum contundente, constestario y social con algunos cortes de su inconfundible sabor latino e identidad con su gran publico que respalda cada esquina y cada barrio donde suena su música 





la etnnia :
Esta banda de Hip-Hop se forma en el Barrio las Cruces, Bogotá Colombia, a mediados de la década del noventa, cuando cuatro amigos deciden recrear los pasos de Break-Dance que veían en la televisión, y luego se animan a crear sus propias canciones, identificados con la sensación de pobreza y violencia que los grupos de Brooklyn reflejaban en sus letras. Irrumpen en la escena musical con un género que hasta su primer álbum, “El ataque del metano”, no registraba precedentes en ese país. Recorren el circuito de pubs y discos, y poco a poco comienzan a ganar aceptación en las radios, que al principio, veían extrañados como un grupo de amigos latinos desarrollaba con éxito un estilo importado. Tras los geniales “Malicia Indígena” (donde analizan los problemas de delincuencia en el barrio, y cuentan la historia de un colombiano al que le obligan a llevar droga a otro país); y “Criminología” (con mastering de Tom Baker y Jason Robert), llegan a la edición de su cuarto y ultimo álbum, titulado “Real”, con la participación de figuras de lujo como Domingo Padilla (productor, entre otros, de KRS One y Big Punisher), Full Nelson y Tomorrowz Weaponz, leyendas del Hip-Hop que no dudaron en apoyarlos desde un principio. Como broche de oro, tuvieron la oportunidad de cumplir uno de sus sueños, masterizando la obra en los míticos estudios Sterling Sound de Nueva York (la cuna del Hip-Hop) para después lanzarlo a nivel mundial con excelente respuesta de la crítica y el público especializado en este género, demostrando que en Latinoamérica hay lugar para esta música que cuenta la realidad y la crudeza del barrio tal como es.


Tres coronas:
 A principios del 2001 en las calles del barrio Queens en New York City, dos raperos colombianos P.N.O y Rocca y un dominicano Reychesta se juntaron para formar el grupo Tres Coronas.

La meta de Tres Coronas es de "coronar" al Hip Hop en el Mundo Latino.

Compra Tres Coronas - Nuestra Cosa

Y dejenme decirles que con el "pitbull" Rocca, que yo seguia en los 90's en Francia, Tres Coronas no puede fallar. Rocca es un rapero colombiano que ha vivido en Francia desde los 6 años. Tambien fue el pais donde inicio inicio su carrera...en frances.

Primeramente con el grupo La Cliqua a principios de los 90's. El disco mas representativo se llama "Concu Pour Durer". Tambien Rocca participo a la musica de la pelicula La Haine, probablemente la mejor pelicula urbana de Francia, hecha por Mathieu Kassovitz.

Y desde Rocca se lanza en solo con exito.

Rocca fue el primer rapero en Francia a vender mas de 100 000 copias de un sencillo de rap, y eso hace mas de 10 años! Disco de Oro. La canción se llamaba "Les jeunes de l'univers" ("los jovenes del universo"), extracto del disco Entre Deux Mondes ("Entre Dos Mundos"); y para acabarla lo hizo con un sample de una cancion pop de Michel Berger. Pa'que vean, Rocca es como cocaina pura de Colombia, ADICTIVO!


Pero todavia faltaba unos pasos para que Rocca se lanze con tres Coronas. Sacó otro monumento del rap en Francia llamado "Elevacion" en 1997, con unos tracks impresionantes tanto en el instrumental, que en el flow o los lyrics.
Compra Rocca - Elevación

Compra Amour Supreme

Incluso, puso una cancion en Español "El Original" con un ritmo de salsa que les hara bailar sin duda alguna.

El ultimo disco en frances del rapero salio en el 2003 bajo el nombre de "Amour Supreme" ("Amor Supremo").

Regresando a Tres Coronas, el grupo empezo a promoverse independientemente a travers de mixtapes vendidas en un monton de paises como Estados Unidos, Francia, España y Colombia obviamente.

El resultado: Una fama que no se puede discutir en el Hip Hop Underground Internacional! Presentes en varias compilaciones de muy buen nivel como The Draft o Chosen Few, ya habia llegado el momento para Tres Coronas de pegar duro al mercado a lo grande.

Entonces el grupo con sabor colombiano nos llega hoy con su album / dvd "Nuestra Cosa" que contiene 5 videos y un documental! Tambien estan presentes varios artistas en este disco de Tres Coronas, de los cuales cabe mencionar Infamous Mobb o Total Eclypse de Executiones.

Espero de verdad que Nuestra Cosa llevara Tres Coronas a la corona que el Hip Hop Latino se merece!

HISTORIA DEL HIPHOP COLOMBIANO

El hip hop en bogotano empieza a partir de los años 80 casi. 15 años después de la generación de este en la USA, empezó al principio con la llegada del breakdance y la "fiebre" que este desato y al mismo tiempo con la llegada de algunos traks de NWA o MC HAMMER a las emisoras juveniles de esa epoca, quienes podian tener acceso a mas musica eran quienes podian viajar al exterior o encargarla a amigos, familiares etc. luego se empiezan a conformar grupos de break dance yun personaje muy nombrado y que no conozco denominado"el profe pacho" empieza a generar la cultura en losjovenes adaptos al break dance tanto así que la mayoria de los integrantes de los grupos que tienenproducciones en el mercado se conocieron en algun momento bailando break dance y fundando su "templo "en bogota que es el teatro embajador ubicado entrecarreras 7 y 6 y en la calle 24. Despues de un tiempo 1988 el grupo gotas de rap conformado por jovenes dedicados al teatro empiezan a trabajar en su primera producción CONTRA EL MURO1 que sale en 1995 epoca en que el grupo La Etnnia antes new rapper breaker o Etnia Rasta saca EL ATAQUE DEL METANO con el que su salida en formato CD revoluciona el hip hop en colombia al mismo tiempo grupos como Cto Crew, Golpes de Ritmo, RazaGangster hoy Carbono con la ausencia de algunos integrantes; trabajaban en lo que seria sus producciones, en 1996 sale Estilo Bajo con su produccion JUNGLA quienes al estar compitiendo por el apoyo de un sello con contacto rap logran el prensajede esta, (Contacto Rap se desintegra su integrantes conforman otros grupos o van al exterior a prosegir con el hip hop)este mismo año se realiza el primer festival distrital de rap con participacion de Impact 91 de francia y grupos de bogota , medellin, y cali. Prosigue el avance de La Etnnia con su segunda produccion y se distribuye esta y la primera en E.U suramerica yfrancia luego vienen las producciones en su orden correspondiente: Segunda de Estilo Bajo,compilado consony music, Primera de Carbono, Segunda de Gotas de Rap, Primera de Golpes, Primera de Arawak, Tercera de LaEtnnia (producida por Jason Roberts), grupos de cali y medellin, Primera de Cescru Enlace, Primera de Dj Fonxz. Personaje muy importante en la escena bogotana pues ha trabajado con casi todos los anteriores mencionados y ahora solo.Tambien personajes de la escena estan trabajando tanto en Estados Unidos como en Francia.Trabajaban con sellos independientes forjados por ellos mismo, hya tambien trabajos de Cali y Medellin, pero no podia informar con certeza de ellos. Se dice que la meca del Rap Bogotano es del barrion a Las Cruces. Otro buen dato es que por Raza Gangster paso gente como FONXZ que ahora tiene su organizacion "Universo zu" BATALLA Y TRES EQUIS Grupo Estilo Bajo" y luego "Cescru Enlace" y la organizacion "La Gallera" MONTUNO Y CAOBANIKEL "Carbono" y el mismo proffe pacho que ahora es productor.Les recuerdo que el rap llego aqui desde principios de los 80's con el fenomeno del break dance.Lo de "Gotas de Rap" es cierto sacan su primera produccion tape que se llamo "Contra el Muro"y lo de la salida tardia de esta produccion asi como la no grabacion de material de Raza Gangster yotros se debe a la situacion economica ya que no habia alcance para ello y las disqueras no apoyaban.Tambien Gotas de Rap hace una gira por Europa pero como grupo de teatro con "Opera Rap" que tuvo mucho exito.La Etnnia es algo asi como un "Imperio Familiar que primero se lamo "Etnnia Rap" luego "EtnniaEasta" y finalmente ""La Etnnia" tienen tres producciones discograficas "El Ataque del Metano" "MaliciaIndigena" y "Criminologia".Lo del grupo "Contacto" es que ya no existen y no tengo noticias de ellos. Jason Roberts no produjo el album criminologia de "La Etnnia" sino que participo en la mezcla.A partir de que nace el hiphop en bogota? Es una cultura totalmente heredada de los gringos, quese ha ido adaptando a la ciudad, generando un lenguaje propio a partir de la jerga bogotana; o a sufrido unaevolucion a partir de algun genero de musica particular? Cosa que no veo probable escuchando la musica que se produce en el pais como hiphop.Para que fecha comienzan a verse los primeros grupos, conformando un movimiento de hiphop en bogota: Gotasde Rap, Carbono, La Etnnia, Estilo Bajo , C'screw Enlace, Universo Zu, Rappers Spiders, Force Breakers?RESPUESTA: loprimero que se dio a conocer en bogota fue la Raza Ganster , La Etnnia y Gotas.Comienza a verse claramente que hay un desarrollo de filosofia hiphop en la ciudad, graffos, breakdancer,o directamente musica grabada por grupos y como respuesta de esta se desprenden las anteriores? Los graffitis en bogota los vemos hace bastante tiempo y no propiamente por hoppers. Cuando comienzan a hacerparte de la cultura hiphop en bogota este tipo de expresiongrafica? Cuando nace el rap en las discos norteamericanas vemos a un cantante sobre una pista hablando, lanzando bromas o frases que un compañero responde y de esta formaformaban liricas, las que se mantenian bajo el ritmo de una misma cancion que tocaba el Dj.Como nace en colombia? Hay discos en donde se dieron los primeros pasos para los raperos bogotanos, o comienzan directamente componiendo liricas completas con un solO sentido sobre una pista premeditadamente escogida (compuesta). Que otro ritmo se puede encontrar?. RESPUESTA: Sabemos que de vez en cuando camina uno por el centro de Bogota especialmente por los teatros que estan en frente al MAM y se encuentracon Breakers bailando en las puertas, como puede deternerse a mirar los grafos que hay en la Candelaria y de vez en cuando asistir a un recital en la media torta para grupos de Rap. Como se conocen los grupos unos con otros, existe algun bar que sea tradicional como punto de reunion para los hoppers bogotanos?.RESPUESTA : La verdad que aqui en Bogota hay son eventos para los Raperos pero no hay casi bares. Casi siempre el hiphop es un estilo que nace en barrios marginales de la ciudades como un movimiento de denuncia o protesta,como una respuesta a la violencia y de alguna forma para omitirla y descargar toda la ira exorsisandola atraves de la musica. En Bogota encontramos ciertos casos como estos pero ya sabemos que existen otros sectores de la ciudad en donde tambien han nacido grupos y seriainteresante conocer en que situacionesse han generado grupos de hoppers y que tipo de musica y liricas seproducen por sector.


Hip Hop Colombia

El rap se ha convertido en la nueva canción protesta latina, especialmente entre los crecidos en los 80, en un contexto de procesos inflacionarios, ajustes estructurales y la consecuencia de la implantación de políticas neoliberales recomendadas por los organismos internacionales

El hip hop llega a Colombia a mediados de los años 1980 a través de casetes y revistas traídas por colombianos retornados desde Estados Unidos, además de la influencia del cine de dicho país.8 Dos de los primeros exponentes de este género fueron los grupos Gotas de Rap y La Etnnia, el primero conformado por jóvenes dedicados al teatro empiezan a trabajar en su primera producción bajo el título Contra el muro, que sale a la venta en 1995,9 mientras que un año antes La Etnniapublicaba El ataque del metano en casete y al año siguiente en formato CD, con el que revoluciona el hip hop en Colombia.
En este país se destacan varias agrupaciones como Tres CoronasZehtyanLos NandezFlaco Flow y MelaninaH - A.K.A, todo copas, Presencia Verbal Z-11 , engendros del pantano, Crack Family ,Insomnio Lirikal, Mc Janna, Mc Negha; Mc Jagger, Esk-lones, Radio MC, Caña Brava,disciplina callejera (barranquilla), Métrico(RIP), Animacion Verbal, Ali AKA Mind, El Alfarero, Laberinto entre otros
.